
Papillas de cereales para bebés y potitos
Las papillas de cereales para bebés son fundamentales en el inicio de la nutrición complementaria de nuestros peques. Normalmente, es a partir del cuarto mes cuando se recomienda la introducción de una dieta diversificada como complemento de la dieta láctea. Recuerde que siempre debe seguir las recomendaciones del pediatra para la introducción de los cereales.
En la Directiva 96/5/CEE vienen recogidas las papillas de cereales para bebés junto con los alimentos infantiles y se hace referencia a ellos como los productos alimenticios destinados a una alimentación especial que satisfagan las necesidades especificas de los lactantes y los niños de corta edad en buen estado de salud. Además, nos indica que dichos alimentos están dirigidos a los lactantes durante el periodo del destete y los niños de corta edad, como complemento de su dieta o para una progresiva adaptación a los alimentos normales.
Podemos encontrar varias categorías de alimentos a base de cereales, pero las más usadas son cereales simples, reconstituidos o que deben reconstituirse con agua u otro liquido alimenticio adecuado. Por otro lado las galletas, que pueden consumirse directamente o, una vez pulverizados, con adición de agua, leche u otro liquido autorizado.
Es muy importante tener en cuenta que la leche materna es el mejor alimento para el bebé y que la mayoría de todos estos alimentos infantiles pueden prepararse con leche materna. Las papillas de cereales para bebés se pueden preparar para tomar tanto en el biberón como en el plato. La consistencia de una papilla de cereales viene determinada fundamentalmente por el contenido de almidón; por tanto, cuanto mayor sea el contenido en azúcar de una harina, más polvo se necesitará para conseguir una consistencia espesa y mayor será su densidad energética. En cualquier caso, sigue siempre las recomendaciones de tu pediatra.
Por último, comentar que los potitos o también llamados alimentos infantiles homogeneizados, junto con las papillas de cereales para bebés son preparados industriales que contienen frutas, verduras, cereales, pescados, carnes, etc., que se deben elaborar siguiendo unas normas estrictas de control de calidad. Están fabricados con ingredientes cuya adecuación ha sido determinada mediante datos científicos generalmente aceptados. Los tipos de potitos que podemos encontrar en el mercado son: zumos y tarritos de frutas, cereales, verduras, carnes, pescados, legumbres y mezclas de los anteriores.
Fuentes consultadas: Alimentos. Composición y Propiedades. Iciar Astiasarán. J. Alfredo Martínez.
Deja un comentario